Hoy voy hablar de la araña roja unas de las plagas mas comunes y destructiva en el mundo del cannabis.
La araña roja puede devastar un cultivo en pocas semanas o días dependiendo de la temperatura del cultivo.
La araña roja pertenece a la familia Arácnida,pero no es una araña en si.Es un acaro polifago conocido como Tetranichus urticae.
Se alimenta de las planta concreta mente lo podemos observar con un microscopio bajo de las hojas alimentándose de ella absorbiendo el liquido de las células,creando unos puntitos o manchas cloróticas siendo visibles en el haz de las hojas
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Su tamaño oscila entre 0.3 y 0,6 mm, por lo que sera imprescindible una lupa o microscopio para poder detectar la plaga lo antes posible,
MORFOLOGÍA:
Este acaro puede variar morfológica mente dependiendo de diversos factores ambientales,alimenticios y el estado de desarrollo en el que se encuentre, pueden ser color rojo,verde o amarillo verdoso con dos manchas negras en los laterales del dorso.
Los huevos son en forma de esfera y lisos, de color ámbar,blanco o naranjas.
Las hembras pueden poner entre 150 y 250 huevos y cumplen el ciclo normal mente en 9 días,
esto varia dependiendo de la temperatura ya que con una temperatura alta pueden cumplir su ciclo en tan solo cinco días.
DAÑOS EN LAS PLANTAS:
El daño es causado a su actividad alimenticia,usa sus colmillos insertándolos en el tejido de las hojas succionando el liquido de las células haciendo que colapsen y mueren formándose las manchas cloróticas ya mencionadas.
Si no se trata se puede apreciar como van formando tela de araña con el fin de poder colonizar otra planta, pero no es el único método ya que se pueden propagar por una corriente de aire o por la simple gravedad.
COMO COMBATIRLA:
Yo soy partidario de una buena prevención y una detección temprana solo así tendrás asegurado la erradicación de la plaga sin que le genere mucho estrés a la planta,pero claro como esto va dirigido a gente que no tiene tanta experiencia vamos al lío.
Existen muchos acaricias en el mercado, la mayoría a base de abamentina en varios porcentajes.
ROMECTIN,AGRIMEC,BERMECTINE ETC
Tened siempre en cuenta que se deve cumplir con sistema de seguridad gafas,guantes y mascarilla al aplicar el producto, y nunca exceder la dosificación del fabricante.
Si con estos productos no controlas la plaga siempre puedes utilizar como ultimo recurso BORNEO (SIEMPRE TENIENDO ENCUENTA EL PLAZO DE SEGURIDAD)ya que tiene una concentración de Etoxazol 11%.
Producto de uso profesional, necesario carnet de manipulador de productos fitosanitarios para su venta.
LUCHA BIOLÓGICA:
PHYTOSEIULUS PERSIMILIS (ATHIAS-HENRIOT, 1957)
Phytoseiulus persimilis es el enemigo natural más conocido y empleado en el control de araña roja de numerosos cultivos, fundamentalmente de invernadero y de interior. Es originario de la zona subtropical de América del Sur, sin embargo, ha sido introducido en tantos países que puede decirse que su distribución actual es cosmopolita. En España es muy abundante en en la costa mediterránea y las Islas Canarias. La vegetación silvestrre constituye su hábitat natural.
P.persimilis es el depredador más vendido para el control de araña roja porque solo se alimenta de ella. Si hay escasez de presas puede llegar al canibalismo y desaparecer. Presenta una excelente movilidad, incluso cuando existen telas de araña en el cultivo. Sus condiciones ideales de trabajo son humedad relativa elevada y rango de temperatura en torno a los 20-25 ºC.
AMBLYSEIUS CALIFORNICUS
Es una especie propia de las regiones de clima mediterráneo. En España se encuentra muy repartido por la costa mediterránea, pudiendo aparecer en cultivos hortícolas, industriales, frutales, cítricos y en menor medida en vid. Es el más habitual en los cultivos invernados del sureste peninsular.
Es capaz de sobrevivir a base de otras presas y de recursos vegetales variados (néctar, polen) por lo que puede estar presente antes de que llegue la plaga (control preventivo). Al ser autóctono, resiste temperaturas más elevadas que P persimilis y puede trabajar en ambientes más secos. Sobrevive sin problemas durante el invierno aunque su actividad se ve notablemente reducida.
FELTIELLA ACARISUGA
La larva del díptero F.acarisuga es un depredador de araña roja de distribución casi cosmopolita que se emplea para reforzar la lucha de los ácaros depredadores ya mencionados Amblyseius californicus y Phytoseiulus persimilis contra los ácaros fitófagos del género Tetranychus (arañas rojas)
Supera con creces la capacidad de búsqueda de focos de araña roja de otros enemigos naturales debido a la movilidad de la fase adulta por lo que está indicado en plantaciones de mayor tamaño o allí donde la plaga está deslocalizada o en colonias.
Buscar:
La investigación publicada en Annals of Internal Medicine muestra que el cannabis es muy eficaz contra los dolores neuropaticos,comprobado con personas que sufren esclerosis múltiple,VIH,diabetes y casi todas las formas de fibromialgia.
También publicaron un investigación sobre cannabis y ptsd(Trastorno de Estrés Postraumático o PTSD: Cuándo persiste la tensión de la NICU).
El estudio dice:La conclusión de los investigadores es que existe evidencia clínica que apoya la eficacia sin ningún tipo de duda que el cannabis mitiga el dolor neurótico.
Es consistente apoyado por los informes anecdóticos de los pacientes,muchos de los cuales buscaban una alternativa mas segura a los opiáceos y sus efectos mortales.
Para los que no conozcan esta revista Annals of Internal Medicine,es publicada por el Colegio Americano de Médicos, que es la principal institución Medica en America.
TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES TÓPICAS Y HERIDAS CON CREMAS CANNABICAS:
No olvidemops que tambien podemos tratar contusiones,soriasis, y un sinfín de patologías topicas con Cannabis.
Balsamos,lociones,aceites, muestran unos resultados notables en la curación de heridas y abrasiones,y esta comprobado que mitiga el dolor del paciente haciéndolo casi imperceptible en muchos casos.
Las plantas de cannabis contienen mas de 90 productos químicos únicos,conocidos como canabinoides,siendo el THC el compuesto principal y mas conocido por razones obvias,
el cannabidiol(CBD) es ahora reconocido como el segundo componente mas importante en el cannabis.
Los pacientes tratados con Cannabis án demostrado que real mente es factible un tratamiento con cannabis, ya que án sufrido una mejora notable después del uso,muchos de ellos con lesiones causadas por cáncer de piel.
Investigaciones en este caso en el 2008 también demostraron que el THC y CBD fueron eficaces contra cepas grabes de bacterias que fueron resistentes a los antibióticos, tales como
Staphylococcus aureus (MRSA)
Otro estudio, publicado por el Centro Nacional de Información Tecnológica,constato
que también es útil para tratar tanto acné como abrasiones de la piel.
En conjunto, los hallazgos sugieren que, debido a los efectos combinados lipostáticos, anti-proliferativos y anti-inflamatorios ,tanto el CBD como el THC (O ambos combinados) tiene un potencial terapéutico prometedor para infinidad de enfermedades,tanto nerviosas,topicas y un sin fin de dolencias.
Para la fimosis lo estamos probando con el socio, no tiene síntoma de mejoría,pero le an salido interesados que hacen bolsitos y tapiceros de asientos de moto,jeje
Sin mas espero que sirva de ayuda a gente que lo necesita un abrazote!!!!
comentarios recientes